Por Franja de Edad o Mecánicas:
Juegos Familiares: Son los juegos de mesa tradicionales. Aquellos cuyo contenido está adaptado para el ocio y disfrute de toda la familia, o de una amigos en una tarde, pero con unas mecánicas sencillas y rápidas y una dificultad baja. Dentro de esto puede haber desde juegos más tradicionales como el Monopoly, el Cluedo o el Parchís, y juegos más novedosos con temáticas variadas, de construcción, de ingenio, de agudeza visual... Saboteur, Fauna o Los Constructores: Edad Media son un ejemplo de estos.
Abstracto: Juegos en los que no existe un género o tipo determinado para ellos. Un pequeño cajón de sastre. Su estrategia suele consistir en planificar, analizar, gestionar y tomar decisiones. Aquí entrarían los juegos de Fichas, de los que hablaremos más tarde. En esta categoría se incluirían juegos como el Abalone, el Patchwork o Sombras desde Londres.
Filler: Viene de la palabra relleno, pero no por eso penséis que tienen menos valor. Se trata de juegos rápidos, con una mecánica sencilla, una preparación muy corta, ocupan poco espacio y que la duración de la partida será inferior a una hora. Grandes juegos de esta categoría son el Ciudadelas, El Coloretto, el Carcassone o Sopa de bichos.
Partys: Son juegos para bastantes jugadores dónde lo más importante es la diversión y el entretenimiento. Requieren de una preparación breve y contienen una mecánica sencilla y rápida. Muchos de ellos con más divertidos cuantas más personas participen. Ideal para jugar con amigos o familiares. El Party&Co, la genial La Resistencia o el clásico Jenga pertenecerían a esta categoría.
Por Tipo de Material:
Juegos de Cartas (Trading Card Game o Deck Games): Podríamos separarlos al igual que con los juegos de rol y hacer una entrada solo sobre ellos, pero como cada vez están más relacionados y mezclados con los juegos de mesa, los añadimos. Son juegos de mesa con el factor común de utilizar las cartas como base del mismo. Desde los más típicos que se juegan con la baraja de naipes española, hasta otros más complejos. A su vez, podríamos dividirlos en varios tipos:
Cartas Coleccionables: También llamados "Deck Buildings", Son un tipo de juegos con cartas no predefenidas y que existen en gran cantidad y de variados tipos y características, cada carta distinta a la otra, y con las cuales puede construirse una baraja libremente de acuerdo a las reglas de cada tipo de juego. La atracción del juego consiste tanto en la partida, como en la colección y formación de la baraja para poder jugar. Si quieres conseguir más cartas del juego estás obligado a comprar sobres sueltos, con el problema que te puedan salir cartas repetidas. Este género nació en 1993 con el mítico juego Magic, The Gathering, que aún a día de hoy sigue dando que hablar, y se extiende con otros juegos como las cartas de Yu-Gi-Oh!, Force of Will, los Dice Masters o el tan de moda ahora Star Wars Destiny (aunque este también utiliza dados).
Juegos de Cartas Completos: Se pueden llamar así porque la baraja del juego ya está completa y no hace falta conseguir más, simplemente jugar con las reglas prestablecidas. El clásico UNO sería el gran ejemplo junto a otros como The New Era o Dominion.
7 Wonders Duel |
Juegos de Dados: En este tipo de juegos se usa como elemento principal uno o varios dados, que son esenciales para la ejecución del juego. Son juegos en los que el azar tiene una gran importancia, aunque no sin ello, tener estrategias. El tradicional juego de la Oca sería un precedente, habiendo llegado en los últimos años a juegos más modernos y complejos el King Of Tokyo, The Castles of Burgundy o el Roll For The Galaxy.
![]() |
El juego de dados familiar King Of Tokyo |
Juegos de Fichas: Juegos en los que los elementos con los que se juegan no son cartas ni miniaturas, sino fichas marcadas y con un determinado valor. Aquí tenemos desde el clásico Dominó, hasta juegos más modernos como el Mahjong o el Nim.
Juegos de Miniaturas: Tipo de Juego en el que los elementos móviles del juego no se desplazan sobre un tablero dotado de casillas como suele ser habitual, sino sobre una maqueta o diorama. En estos juegos las miniaturas se desplazan por una superficie que no tendría casillas. Otros elementos característico de esta clase de juegos suelen ser tarjetas que muestran los objetivos por conseguir, pistas o pruebas que superar. Ojo, que un juego que tenga miniaturas no significa que sea un juego de miniaturas. Los juegos pueden tener temáticas de todo tipo, fantasía, ciencia ficción, hechos históricos... Ejemplos de estos juegos son Warhammer Fantasy Battle, 12 Realms o De Bellis Antiquitatis.
![]() |
Las miniaturas del juego Zombicide |
Juegos de Tableros: En esta categoría se encuentran la gran mayoría de todos los tipos de juegos. Desde los tradicionales como el ajedrez o las damas hasta otros más modernos. Como estos tipos de juegos han variado por temáticas y mecánicas podemos dividirlos en varias subcategorías:
Eurogame: Son juegos perfectos para la gente que acaba de entrar en este apasionante mundo, debido a su corta duración y pocos personajes. Deben su nombre por nacer en Europa y teniendo su máximo exponente en Alemania. Suelen estar relacionados con los juegos familiares. El punto fuerte de estos juegos suelen ser las mecánicas, por encima de las temáticas. Juegos Europeos son el Agrícola, Los Colonos de Catán o Los Alquimistas.
![]() |
Aventureros al Tren es un Eurogame familiar. |
Ameritrash: Juegos de origen americano. Se caracterizan porque la temática y la ambientación sea lo más importante del juego, y ofrecen un mayor componente de azar. Juegos típicos de este subgénero son el Pandemia, Blood Rage, Time Stories o Imperial Assault.
Wargame: Recrean conflictos militares a disntitas escalas, desde grandes batallas a escaramuzas que suceden en contextos futuristas, de fantasía o históricos. Estos juegos pueden entrar dentro de los juegos de tablero o los juegos de miniaturas. Ejemplos son el Infinity, Warhammer 40.000 o la saga Battlelore.
![]() |
Ejemplo de un epectácular escenariode un WarGame |
Y estas serían las principales categorías en las que podríamos catalogar los juegos de mesa. Como imaginaréis, muchos de los juegos comparten varias de las categorías o son una mezcla de varias de ellas. Esperamos que os haya servido como una buena introducción y haberos aclarado las dudas que tuvieseis sobre un mundo muy interesante y cada vez más a tener en cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario